Sepa

COMUNICACIONES SELECCIONADAS

COMUNICACIÓN ORAL CLÍNICA

1.er CLASIFICADO

Ada Lapedra Bosch

Éxito a largo plazo de la cirugía regenerativa para el tratamiento de la peri-implantitis: influencia del mantenimiento periodontal/periimplantario.

2.o CLASIFICADO

Maria Bonnin Liñares

La importancia de la comunicacion interdisciplinar en el tratamiento del sector anterior.


Axel Endruhn

Regeneración ósea del espacio del conducto nasopalatino luego de la enucleación total del paquete vasculonervioso: descripción de la técnica y evaluación de la sensibilidad de la mucosa palatina de la zona anterior del paladar.

Andrea Uribarri

Regeneración de defectos infraóseos en tratamientos de ortodoncia en pacientes periodontales no controlados. a propósito de un caso.

Cristina Flores

Preservación alveolar en sector anterior mediante la técnica socket shield. a propósito de un caso.

Carolina Encalada

Treatment of a deep intrabony defect associated to root-hypercementosis. a case report.

Maria Martinez Ferrero

Periodontitis en la dentición temporal: a propósito de un caso.

Léna Ben Kiran

Tratamiento de problemas transversales en el paciente adulto mediante corticotomias: comparación de la técnica de dibart versus la técnica de vercellotti a propósito de dos casos clínicos.

Maria Costanza Soldini

Coronally advanced tunnel technique combined with acellular dermal allograft for the treatment of multiple gingival recessions: results about six cases.

Pilar Velasco Grana

9 months follow up of complete root coverage on rt2 recession next to edentulous ridge.

COMUNICACIÓN ORAL DE INVESTIGACIÓN

1.er CLASIFICADO

Verónica Odeh Olmeda

Electrochemical treatment for biofilm control: an approach for the managment of peri-implant diseases. in vitro study.

2.o CLASIFICADO

Ettore Amerio

Peri-implant bleeding on probing: impact of smoking on its diagnostic accuracy.


Aitziber Fernández Jiménez

Técnica vista modificada (vistam) versus colgajo de avance coronal (caf) en el tratamiento de recesiones múltiples clase iii o rt2: resultados a los 6 meses.

Fábio Vidal Marques

Periodontal therapy reduces cardiovascular risk in a cohort of severe hypertensive patients followed for at least 10 years.

David Higueruela Mínguez

Supervivencia de implantes cortos a 3 años: serie de casos.

Beatriz Sánchez Ramos

Treatment of rt3 gingival recessions with the vestibular apical access flap. preliminary data of a randomized clinical trial.

David Palombo

Tissue healing around prama vs. premium one implants: a randomised controlled experimental study in the beagle dog.

Alfonso Gil Lopez-Areal

Soft and hard tissue preservation with ridge preservation in early implant placement: A randomized controlled clinical trial.

Lory Abrahamian

Dimensional changes following ridge preservation of the buccal wall in dehiscence sockets. A randomized controlled clinical trial.

Erik Regidor

Matriz colágena VS injerto autólogo para el incremento del grosor de la mucosa.

COMUNICACIÓN FORMATO VÍDEO

1.er CLASIFICADO

Javier Calatrava

Colgajo de reposición coronal vs. túnel con injerto de tejido conectivo subepitelial para tratamiento de recesiones múltiples maxilares en cuadrantes contralaterales: a propósito de un caso.

2.o CLASIFICADO

Erik Regidor Correa

Tratamiento quirúrgico reconstructivo de la periimplantitis mediante la utilización de un xenoinjerto junto con membrana reabsorbible.


Riccardo Di Raimondo

Elevación del seno maxilar con smart lift technique y posterior análisis perfilométrico del cambio del contorno de los tejidos blandos en modelos estereolitograficos digitalizados (stl). a proposito de un caso

Jordi Piera Auguet

Implante inmediato digitalmente guiado en alveolo postextracción tipo 1: estabilidad periimplantaria tras 18 meses.

Javier Sánchez

Reconstrucción alveolar simultanea a movimientos acelerados ortodoncicamente a través de corticotomías. un nuevo protocolo ortodóncico-quirúrgico. técnica y resultados a largo plazo.

Isabel Arroyo Furlan

Tratamiento de recesiones linguales a propósito de dos casos clínicos.

Camilo Torres Rodríguez

Injerto gingival libre simultanea a implantoplastia supragingival en el tratamiento de periimplantitis.

Aylin Tapia

Soft tissue augmentation around a dental implant: a case-report with 3 years follow-up.

COMUNICACIÓN ORAL DE HIGIENE

1.er CLASIFICADO

Mamen Tomé

Entendimiento y memoria de información relacionada a la prevención dela peri-implantitis: estudio controlado aleatorizado.

2.o CLASIFICADO

Mª Carmen Blanco del Rio

Influencia de la mucosa queratinizada en el mantenimiento de implantes tratados de periimplantitis. serie de casos prospectiva.


Idoia Ayllon Márquez

Impacto de las dehiscencias mucosas en implantes en el control de placa y la salud periimplantaria. estudio de casos y controles.

Ana Verónica Azkue Quilarque

Cambios en el control de placa después de procedimientos de cirugía mucogingival. serie de casos prospectiva.

Silvia Justel

Influencia de la altura del pilar protésico en la salud periimplantaria. estudio de casos y controles.

Monica Cunillera Pérez

Perfil y hábitos del paciente periodontal.

COMUNICACIÓN FORMATO PÓSTER CLÍNICO

María Argarate

Aumento de la mucosa queratinizada simultáneo al tratamiento quirúrgico resectivo de la periimplantitis: a propósito de un caso.

Fernando Peyrallo

Management of peri-implant soft tissue dehiscences in the anterior area. A case report.

COMUNICACIÓN FORMATO PÓSTER INVESTIGACIÓN

Alba Urdaneta

Caracterización de los Cambios Histológicos del Tejido Periodontal en un Modelo Murino de Alcoholismo Crónico.

Ana María García de la Fuente

Papel del “Role-playing” en el desarrollo de la competencia de la comunicación en la asignatura de Periodoncia II en el grado en odontología de la UPV/EHU: un reto institucional.

Angelica Lo Sardo

Actualizacion en técnicas de elevación de seno con acceso crestal.

Borja Salazar

El uso de técnicas de regeneración tisular guiada en cirugía apical para favorecer la curación ósea del defecto periapical: Revisión crítica de la literatura.

Cristal Menéndez Díaz

¿Es el autotransplante de dientes con ápice cerrado una alternativa de tratamiento en pacientes en crecimiento? Revisión de la literatura.

Finn Pickert

Cone-beam computed tomography radiographic evaluation of dimensional hard tissue changes following alveolar ridge preservation techniques: A systematic review and meta analysis.

Jordi Navarro León

Injerto de tejido conectivo simultáneo a la colocación de implantes en cresta cicatrizada. Revisión de la literatura.

Joseba Solar

Revisión sistemática sobre la morbilidad asociada a las técnicas de toma de injerto de tejido conectivo.

Virginia Gil Sánchez

Efecto fisiopatológico de la mangiferina en el tratamiento de las patologías periodontales y periimplantarias. Revisión de la literatura.